1

1

jueves, 10 de octubre de 2013

Añadir leyenda

INTRODUCCIÓN A LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Las TICS convertido en un medio indispensable para la sociedad, especialmente en el entorno educativo es necesario como medio de conocimiento, gracias a la información que estas le proveen al alumno con la finalidad de que este asimile y construya sus propias ideas.

Pero para poder aprovechar todas estas tecnologías en el entorno educativo es necesario un cambio pedagógico por medio de los docentes y las instituciones educativas. Modificando el método tradicional educativo por un método donde sean utilizadas las TICS como medio de aprendizaje participativo, interactivo y ágil.
Aunque hace poco se han ido aplicando las TICS en el aula, se ha evidenciado mayor motivación e interés por parte de los alumnos por adquirir los conocimientos ya que estos métodos no son tan rígidos y promueven que el alumno participe, interactué, infiera y busque su propio conocimiento.
No solo podemos hablar de las ventajas que tienen las TICS en el alumnado si no que también han sido de ayuda para los docentes para realizar procesos de formación y actualización; En el aporte de herramientas y didácticas de aula y para la retroalimentación con otros docentes o centros de forma       ERTAR
VIDEO


PASO 3: INSERTAR
VIDEO


VIDEO 1: “LAS TICS EN EDUCACION Y LOS DOCENTES
PASO 4: INSERTAR IMAGEN

PASO 5: INSERTAR TEXTO
Los alumnos necesitan para su futuro profesional de la utilización de los medios tecnológicos, ya que varían enormemente en su habilidad de percepción y aprendizaje; por lo tanto, en los requerimientos didácticos individuales. Algunos aprenden fácil y rápidamente a través de informaciones orales o impresas y con un mínimo de experiencias más directas. La mayoría requiere experiencias más concretas que incluyan los medios audiovisuales.

PASO 6: INSERTA MAGEN R I


PASO 6. INSERTAR TEXTO Y LA IMAGEN
VENTAJAS
 PARA LOS ESTUDIANTES
  • A menudo aprenden con menos tiempo
  • Atractivo.

  • Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.
  • Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Auto evaluación.
  • Mayor proximidad del profesor.
  • Flexibilidad en los estudios.
  • Instrumentos para el proceso de la información.
  • Ayudas para la Educación Especial.
  • Ampliación del entorno vital. Más contactos.
  • Más compañerismo y colaboración.

PARA LOS PROFESORES
  • Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación
  • y la rehabilitación.
  • Individualización. Tratamiento de la diversidad.
Facilidades para la realización de agrupamientos.
  • Mayor contacto con los estudiantes.
  • Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
  • Facilitan la evaluación y control.
  • Actualización profesional.
  • Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.
  • Contactos con otros profesores y cent
  • ros.
  •  

DESVENTAJAS


PARA LOS ESTUDIANTES
  • Adicción.
  • Aislamiento.
  • Cansancio visual y otros problemas físicos.
  • Inversión de tiempo.
  • Sensación de desbordamiento.
  • Comportamientos reprobables.
  • Falta de conocimiento de los lenguajes.
  • Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.
  • Virus.
  • Esfuerzo económico.

PARA LOS PROFESORES
  • Estrés.
  • Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
  • Desfases respecto a otras actividades.
  • Problemas de mantenimiento de los ordenadores.
  • Supeditación a los sistemas informáticos.
  • Exigen una mayor dedicación.
  • Necesidad de actualizar equipos y programas.




Retos de la Formación de Docentes en TIC






PASO 10: INSERTAR TEXTO

El cambio en los docentes en ocasiones permiten ver trasformaciones en aspectos superficiales, porque muchos programas formativos, logran cambiar estructuras conceptuales de los docentes, pero no se reflejan cambios en la práctica, esto obedece a las diferencias entre lo que los docentes piensan con lo que muchas veces hacen.

Es por ello que se ha recomendado que en los estudios o programas de formación de docentes se incorporen los estudios que evalúan y reconocen los saberes previos, o por utilizar una categoría más homogénea, las concepciones y creencias de los docentes.

PAS


VIDEO 3: UN DIA NORMAL DE HOY, AL DIA NORMAL DEL FUTURO

PASO 12: INSETAR EL ENLACE
Mensaje reflexivo: Gobernante vs DOCENTE
Dale click en el siguiente vínculo

martes, 8 de octubre de 2013

MANUALIDADES CON DIFERENTES TIPOS DE MATERIALES

Trabajos creativos,para   desarrollar con todos los alumnos de la Institución Educativa Colegio Antonio Nariño ,en los grados 6º,7º,8º,9º,10º y 11º,utilizando todo tipo de material reciclable como ,papel,cartón,plástico,palos,piedras,botones,tapas y todo cuanto se pueda reutilizar,para crear nuevos elementos útiles y decorativos para nuestro hogar y con miras para producción y economía.



VISITAR SIGUIENTE VIDEO: COMO HACER LAMPARAS